09-febrero-2013
La escuela es uno de los ámbitos más importantes para el niño con diabetes, ya que es donde pasa la mayor parte del día, de ahí la importancia de que la comunidad educativa cuente con los conocimientos y habilidades suficientes para proporcionar un entorno escolar seguro. Este es el objetivo del curso para docentes "Diabetes en la Escuela" que en estos días se celebra en el Centro de Profesores y Recursos de Zafra, coordinado por profesionales de la Consejería de Educación y Cultura y del Servicio Extremeño de Salud y que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural de Diabéticos de la ciudad.
El Protocolo de Atención a Niños y Adolescentes con Diabetes en la Escuela de Extremadura señala que la diabetes mellitus es una enfermedad cuyo pronóstico depende básicamente del control glucémico que tenga el paciente y en el caso de los niños si es controlada adecuadamente, éstos podrán desarrollarse plenamente. Por ello es básico mantener un control óptimo de la glucosa en sangre, también durante el tiempo que pasan en el centro educativo.
Para que los más pequeños puedan mantener ese control óptimo de la enfermedad, también en la escuela, es necesario tratarlos igual que al resto de compañeros, pero en el caso de que sea preciso llevar a cabo una serie de adaptaciones tales como dejarles ir al servicio cuando sea necesario, realizar pruebas de glucemia, comer y beber si fuera necesario, planificar las clases de educación física, o las actividades extraescolares.
El curso trata los diversos aspectos del protocolo de actuación sobre la diabetes en el ámbito educativo, y enseña a los docentes la relación de la enfermedad con la educación física, la alimentación, cómo atender una urgencia o cómo realizar un control de glucemia.
Fuente: www.ahorazafra.com