El número de casos de diabetes se ha incrementado en los últimos años en Extremadura, y los hábitos del sedentarismo y la alimentación no saludable se mantienen como los principales factores de riesgo responsables de ese incremento, según las conclusiones del estudio del Consejo Asesor sobre Diabetes.
El Consejo Asesor sobre Diabetes del Sistema Sanitario Público de Extremadura se reunió ayer en Mérida para conocer el análisis del Nuevo Plan Integral de Diabetes, un estudio que pone de manifiesto la importancia de esta enfermedad en nuestra región, tal y como informa la Junta en un comunicado de prensa.
La reunión ha estado presidida por el director general de Planificación, Calidad y Consumo de la Consejería de Salud y Política Social, José Manuel Granado García, quien destacó la importancia del papel que cumple este consejo en la elaboración, durante los próximos meses, del Plan Integral de Diabetes.
Granado García manifestó que confía en que las aportaciones de todos los miembros contribuyan a diseñar una estrategia adecuada para frenar la epidemia de diabetes y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad, optimizando los recursos sanitarios existentes.
También se informó de varios proyectos-piloto que desarrollan la Consejería y el SES para la prevención de la enfermedad en personas con alto riesgo de contraerla y la educación en autocuidados para quienes ya la padecen, con el fin de fomentar la autogestión, algo que "influye notablemente en un mejor control de la enfermedad".
La de ayer fue la primera reunión de este Consejo Asesor tras su reciente modificación, realizada para dotarlo de mayor operatividad y adaptarlo a la nueva estructura de la Administración.