CELEBRADAS LAS “JORNADAS DE EDUCACIÓN EN DIABETES PARA FAMILIAS 2019”

29-abril-2019

Por primera vez en formato de jornadas de fin de semana, los pasados días 27 y 28 de abril tuvieron lugar en las instalaciones de la “Villa Vacacional La Albuera”, de Burguillos del Cerro, estas jornadas formativas y de convivencia, que tratan de promocionar la formación sobre diabetes tipo 1.

En esta ocasión, las familias asistentes pudieron disfrutar tanto de charlas encaminadas a mejorar su formación y la de sus hijos en materias como alimentación, podología, tecnologías aplicadas a la diabetes, etc., como de actividades pensadas para entablar contacto con otros padres en la misma situación con el fin de compartir sus experiencias, así como de actividades al aire libre en las cuales padres e hijos participaron conjuntamente, formando equipos tal y como sería óptimo formarlo para afrontar la diabetes en el entorno familiar.

En este sentido, se trabajaron así mismo, en talleres diseñados para la ocasión, las relaciones familiares en relación a la vivencia de la enfermedad, y partiendo desde un planteamiento lúdico , se profundizó en las necesidades y las carencias, pero también en las fortalezas y potencialidades presentes en el entorno familiar, que determinan la manera en que cada miembro y la familia misma afrontan las exigencias de la diabetes.

Agradecemos su participación a todos aquellos que han asistido y han hecho posible que estas jornadas sean un éxito. Y de manera especial, a Yolanda Tomé, enfermera experta en nutrición ejerciente en la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la JEx, a Pablo Suero, podólogo, a Gianni Carlone, pediatra endocrinólogo del Hospital de Plasencia, a las psicólogas Susana Rico, Ana Lavado y Ana Calle, y por supuesto a los voluntarios de AJUDEX, quienes, como siempre, hicieron posible el desarrollo de esta actividad.

Agradecemos así mismo a SANOFI su apoyo para el desarrollo de los talleres “Familias con superpoderes” y “El suelo es lava”.

Esta actividad ha sido financiada por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura, perteneciente a la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, así como por la Diputación Provincial de Badajoz.